Search
Generic filters
Exact matches only

Suricata suricatta

3 3 años hace
suricata suricatta suricato

El Suricata es un mamífero que pertenece a la familia Herpestidae, tienen un tamaño de 340 mm, suelen pesar 750 gr, aunque claramente esta hablamos en estado salvaje, ya que en cautiverio pueden pesar mucho más, debido a su alimentación..

Cómo alimentar una suricata

Su alimentación es omnívora y muy variada, ya que también consiste en pequeños artrópodos como escorpiones, tarántulas, algún reptil y por decirlos un claro ejemplo de algo que puedan pillar de carne en estado salvaje sería un ratón.

Su organismo está preparado para que las picaduras de escorpión les sean inmunes.

Suricata, ¿Cuál es su hábitat?

La suricata es un animal social

Viven en grupos de 10 a 30 individuos, son todos muy sociables entre ellos, comparten las tareas de búsqueda de alimentos y cuando tienen oportunidad se lanzan a por él emitiendo un sonido como alertando de que hay comida al resto y por supuesto siempre se queda alguno vigilando ya que podría acechar cualquier amenaza y esté avisaría de ello al resto.

Suricata vigilando

Reproducción ¿Cuántas crías puede tener?

Dependiendo del clima si es favorable crían o esperan a que sean mejores las condiciones ambientales, la gestación dura unas 11 semanas, pueden tener varias crías al año, eso si en la manada solo criaría la alfa si alguna otra hembra quedase embrazada lo más probable es que se los coman los otros.

Suricata amamantando a sus crías

Son protegidas por la madre hasta que cumplen dos meses que se destetan y logran así su independencia, el macho la función que ocuparía al tener crías es de defender la madriguera de cualquier amenaza.

La suricata puede aparearse a partir de su segundo año de vida

Para que me entendáis, la pareja dominante de cada grupo es la única que puede reproducirse de la manada, aunque en existen ocasiones en que  las hembras subordinadas se aparean, es entonces cuando los machos subordinados se apartan temporalmente de sus clanes para reproducirse con las hembras de otros grupos, para que así no sean devoradas por el grupo.

Pareja dominante del grupo

No existe un proceso para cortejar a la hembra, puesto que el macho sólo se acerca a ella para la copula,  la hembra se resiste y se produce una lucha física que suele terminar cuando el macho la Llama la atención el proceso de cría de las pequeñas suricatas, ya que se convierte en una actividad comunal.

Después de su  nacimiento, del que viven unas 3 crías como mucho, éstas permanecen en la madriguera materna durante 3 semanas, alimentadas con la leche de 2 o 3 hembras ayudantes, mientras  la madre sale a buscar comida para ella.

Bebé de suricata

Al crecer y salir de la madriguera son abastecidos por los ayudantes con trozos de carne.

Los suricatas criados en cautiverio sigues siendo animales salvajes totalmente impredecibles que desaconsejamos tener como mascota, ya que cuando crecen en cautiverio a partir del año y poco o incluso antes puede haber gestos de agresividad tanto por la comida como por el terreno.

Si os gustan este tipo de animales os espero en mi canal donde enseño mis suricatas y todos los demás.

3 comentarios

  1. DIOSA ANIMAL

    Que guai. Hay cosas que no sabía y muy chulo. Poner tu vídeo al final.

  2. Sonia Mundo Animal

    Que bonitas son y súper graciosas

  3. Cari

    Muy bien explicado besos

Deja una respuesta

Entrar con



Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *