El helecho de Java es muy popular en acuariofilia por su belleza, escaso mantenimiento y bajas necesidades de iluminación. Ideal para acuarios Lowtech.

El Helecho de Java se reproduce con facilidad, ideal para principiantes, puede mantenerse sobre el sustrato o anclada a piedras y rocas.
Datos Básicos:
- NOMBRE: Microsorum Pteropus
- PROCEDENCIA: Asia
- TEMPERATURA: 22-26º
- POSICIÓN: Media
- ILUMINACIÓN NECESARIA: Baja
- DIFICULTAD: fácil
- VELOCIDAD DE CRECIMIENTO: Media
- PH: 5.0 – 8.0
Cuidados:
Microsorum pteropus es un helecho, comúnmente llamado “Helecho de Java” una de las plantas que no puede faltar en un acuario de iniciación, puesto que es una planta muy agradecida de crecimiento y de unos parámetros en lo que a iluminación se refiere muy bajos.

Nos encontramos ante una planta muy sencilla de cultivar de mantener y con gran facilidad de expansión.
Para tener esta planta no es necesario la adicción de Co2, y sus raíces no aprecian de forma positiva ser enterradas, por lo que la mejor forma de pantar el helecho de java es atándola en una raíz o roca gracias a sus rizomas se enganchará fácil y rápidamente.
Se trata de una planta que aprovecha muy bien el desecho de los peces por lo que a más peces mayor crecimiento de esta planta.
Se pueden utilizar si es preciso fertilizantes que contengan hierro y así evitaremos que sus hojas amarilleen.
También pueden ser utilizadas en terrarios y/o acuaterrarios dejando la planta semisumergida.
Morfología:
Sus hojas grandes alargadas terminadas en punta de una anchura aproximada de 5 cm y de una altura que puede llegar incluso a los 35 cm.

En ciertos mommentos las hojas desarrollan “Rizomas” sin hilos marrones similares a las raíces, pero no debemos confundir con raíces de verdad, pues estos rizomas solo son para ayudar a la planta a colonizar lugares y a sujetar mejor planta y raíces, las raíces reales poseen tricomas, una vellosidad que recorre las raíces, mientras que las falsas, que tienen como única misión fijar la planta, no poseen esta vellosidad.
Las hojas poseen un nervio central muy marcado que se diversifica en los laterales como si de un sistema venoso se tratara.

El color de las hojas es verde claro, pudiendo variar de un espécimen a otro o de unos parámetros a otro de su cuidado, a veces presentan zonas marrones pudiendo ser los anteriormente descritos rizomas o el deterioro de la hoja que se va marchitando para dejar lugar a las nuevas.
Distribución:
Se distribuye por la Isla de Java (de ahí su nombre), también la encontraremos por ciertos lugares de Malasia, Tailandia y algunas zonas de China, dependiendo de la zona puede variar en tamaño y forma de sus hojas.
Reproducción:
Como hemos comentado anteriormente, es de fácil expansión por lo que con un espécimen puedes tener plantas durante mucho tiempo. En la naturaleza se puede reproducir por esporas transportadas por el aire siempre y cuando esté semisumergida, sin embargo en nuestros acuarios la reproducción se dará dividiendo el rizoma que crece horizontalmente y del que brotarán nuevas hojas.

Otra forma de obtener plantas a partir de la principal es cortas la parte superior de las hojas y sembrarlas en el sustrato.