Search
Generic filters
Exact matches only

Cabomba caroliniana

0 2 años hace

Datos básicos

Especie Cabomba caroliniana

Dificultad Media

Altura de 15 a 30 cm

Crecimiento Rápido

Plantado Medio – Trasero

Iluminación Media – Alta

Temperatura De 20 a 25 grados

Propagación Esquejes

Procedencia

Se trata de una planta de estanques, lagos o ríos en zonas de aguas calidas generalmente ácidos en regiones de América del Norte y del Sur, pasando a nuestros acuarios con una temperatura constante de unos 25 grados, pudiendo ser invasiva, pudiendo impactar catastróficamente en zonas cálidas asfixiando las plantas autóctonas causando daños irremediables y pasando a ser especie invasora en zonas como España, Australia y otros paises.

Morfología

planta de tallo con pequeñas hojas recortadas en filamentos de color verde que se reparten a distancias similares por todo lo largo del tallo. Termina en un penacho formado por las hojas de nueva formación llegando a una altura de unos 30 cm aproximadamente, en estado salvaje puede florecer por las puntas que salen del agua.

Cuidados

Cabomba una de las plantas más vendida para acuarios comunitarios en la década de los 90, recomendada por muchos para acuarios de guppys, platys, mollys…. he de decir que se trata de una planta muy buena para principiantes por su rápido crecimiento aunque no es de las más fáciles debido a sus exigencias de una iluminación media-alta, no tendrás ningún problema para un acuario medio de características generales… puesto que se ha descubierto que el factor más importante para esta planta es la iluminación dejando en un segundo plano los parámetros como el pH.

Además de poseer la fácil propagación por esquejado, cortando una rama y plantando o incluso dejando la rama flotando libremente podría sacar raíces rápidamente.

Precaución

El mayor problema y por lo que muchos neoacuarofilos la abandonan o la eliminan de sus acuarios es que debido a la fragilidad de sus hojas se van desprendiendo y acumulando en la superficie y filtros pudiendo incluso taponar el sistema de filtrado de nuestros tanques, por lo que hay que tener muy en cuenta la limpieza y eliminación de hojas sueltas para no ocasionar ningún problema o baja producción a los aparatos electrónicos del acuario.

Deja una respuesta

Entrar con



Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *