Search
Generic filters
Exact matches only

Receta: Cultivo de Anguililla del vinagre

1 3 años hace

Receta: Cultivo de Anguililla del vinagre

ANGUILILLA DEL VINAGRE

La aguililla del vinagre es muy utilizada en el mundo de la acuariofilia con el fin de alimentar alevines, como pueden
ser alevines de bettas, killis, guppys, ciclidos….

se trata de pequeños gusanos o aguilillas semitraslúcidas muy nutritivas, que viven y se desarrollan en medios ácidos.

Es muy común y popular, por ser seguramente el cultivo más fácil y económico de mantener.

Antes de montar nuestro cultivo hemos de tener en cuenta los siguientes puntos

1º  Un impedimento para crear este cultivo será que la cepa inicial nos la han de vender o pasar entre aficionados,
ya que no es algo que se encuentre en tiendas o que esté en la naturaleza.

2º  El cultivo se ha de tener y conservar en oscuridad o penumbra.

3º  La temperatura ideal de conservación son 22ºC.

4º  NO SE DEBE DE DAR COMO ÚNICO ALIMENTO.

Para empezar el cultivo necesitaremos:

Ingredientes:

1   Bote de cristal (de los ml que se quiera hacer el cultivo) en este caso vamos a preparar 500ml de cultivo.
**Nota importante al hacer un cultivo de 500ml y añadirle manzana vamos a necesitar un bote de al menos 750ml ya que el volumen del cultivo será mayor al del liquido utilizado.**

2  Una Manzana si está medio «pocha» mejor.

3   Un vaso de Vinagre de manzana.

4   Azúcar

5   Un vaso de Agua declorada

6   Una cepa inicial.

Proceso:

1º  Añadiremos un vaso de agua declorada al bote del cultivo

2º  Ponemos un vaso de vinagre en el mismo bote con el agua

3º  Echaremos Azúcar en la proporción 3 cucharadas de café para 1 litro de disolución, en nuestro caso
al hacer solo 500ml de disolición añadiremos una cucharada y media y disolvemos con energía hasta que el azúcar
se disuelva por completo.

4º  Cortamos y añadimos en nuestro caso MEDIA manzana cortada en unos 8 o 10 trozos.
La manzana se quedará flotando, en 2 o 3 semanas se bajará al fondo.

5º  Incorporamos la cepa en nuestro cultivo, tapamos el bote y agitamos.

6º  Rotulamos con el nombre del cultivo y la fecha de creación, el cultivo puede aguantar más de 2 años sin ninguna actuación
por nuestra parte.

6º  Dejaremos una semana y ya podremos alimentar nuestros peces con Angililla, no olvidar aclarar antes de poner en el acuario

Os dejo un video que podeís seguir paso a paso:

Escrito y creado por : Iván Cubillo Hernández.

1 comentarios

  1. Oscar Muñoz

    Que buen aporte.
    En el video esta muy bien, pero mola mucho tenerlo así más a mano.

    Para consultarlo más fácilmente

Deja una respuesta

Entrar con



Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *