Search
Generic filters
Exact matches only

Amphiprion ocellaris (Pez Payaso)

3 3 años hace

Amphiprion ocellaris (Pez Payaso)

Payasos

Coloración

Normalmente van desde naranja intenso hasta marrón anaranjado con tres franjas blancas todas ellas bordeadas por una linea negra,pero mediante criaderos han sacado varias subespecies que a continuación detallaré.

  • Ocellaris amphiprion.
ocellaris
  • Ocellaris caramel.
Caramel
  • Ocellaris Snowflake.
snowflake
  • Ocellaris Snowflake Black.
  • Ocellaris Black.
ocellaris black
  • Ocellaris Black Storm.
black storm

Mucosa del Pez

Este pez se caracteriza por tener una mucosa especial ya que no dispone de una sustancia determinada en ella que es la que produce las picaduras de los nematocistos, si otros peces se acercaran a una anemona recibirían su picadura pero este pez tiene esta peculariedad  y no le afectan las anemonas.

Ocellaris

Simbiosis con diferentes anemonas

Lo sorprendente del mundo marino es que los animales ayudan unos a otros a cambio de algo,bien sea protección como es el caso del ocellaris, o la Entacmaea quadricolor que obtiene comida y limpieza a cambio de dar la protección.

Entacmaea quadricolor

Alimentación

Suelen alimentarse de copepodos,zooplancton y algas, como fuente primaria, aunque también desparasitan a las anemonas obteniendo alimento. Pero por supuesto este pez es omnivoro.

Reproducción

Pueden poner de 100 a 1000 huevos en una superficie la cual tiene que estar bien oxigenada y estará protegida por el macho normalmente durante el día, suelen ponerlos cerca de la anemona para mayor protección, por lo que solo otros «peces de anemonas» o las estrellas de mar de noche cuando el macho no vigila son vulnerables.

El periodo desde que se ponen los huevos hasta que eclosionan varia de 7 a 9 días en función a la temperatura del agua.El caracter de este pez es tranquilo, pero no dudará de proteger su nido o incluso a los aficionados de la acuariofilia si limpian el cristal metiendo la mano y su anemona esta cerca( Como es mi caso xD).

Tienen la capacidad de convertirse en hembra, si está desaparece, puesto que el más grande se convertirá en hembra siguiendo así con el sistema de convivencia matriarcal.
siendo esto crucial para su reproducción y extensión como especie.el cambio de sexo no es nuevo en el mundo acuático pues hay peces como los “Xiphos” que cambian según las circunstancia pero en todos se convierte una hembra en macho y no un macho en hembra como ocurre en los ocellaris (Con la ayuda del canal AcuariosCubi)

Habitat

Por lo general se encuentran en los arrecifes de todo el mundo y suelen estar desde 1 Metro de profundidad, hasta 15Metros como máximo. Toda su vida seguirán en ese arrecife la cual dura de 2 a 15 años. Y son capaces de reconocer que anemonas pueden tocar y en cual ha estado para saber cual no le atacará sabiendo que es inmune a ella.

3 comentarios

  1. AcuariosCubi

    Muy buena ficha compañero.

    Añadiría que todos los alevines son machos hasta que alguno tiene que cambiar de sexo.

    Tienen la capacidad de convertirse en hembra, si está desaparece, puesto que el más grande se convertirá en hembra siguiendo así con el sistema de convivencia matriarcal.
    siendo esto crucial para su reproducción y extension como especie.

    el cambio de sexo no es nuevo en el mundo acuático pues hay peces como los «Xiphos» que cambian según las circunstancia pero en todos se convierte una hembra en macho y no un macho en hembra como ocurre en los ocellaris.

    un saludo.

  2. Sonia Mundo Animal

    Que buen trabajo Alfonso, de momento estoy al margen con los acuarios marinos, pero qué envidia, 🤩

Deja una respuesta

Entrar con



Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *