Search
Generic filters
Exact matches only

Cobayas Skinny

8 3 años hace
cobaya skinny

Nombre Científico: Cavia porcellus.

Origen de la cobaya Skinny

Las cobayas skinny surgió de la necesidad de unos laboratorios canadienses de realizar estudios dermatológicos para los que era fundamental contar con sujetos que careciesen de pelo. Esta aparición se dio en el año 1978. En el Instituto Armand Frappier de Montreal. A partir de ese momento las cobayas skinny fueron ganando adeptos como cobaya doméstica.

Características de las cobayas Skinny

La cobaya skinny tiene un tamaño entre 27 y 28 centímetros. Pesando un macho entre 1 y 1,5 kilogramos y las hembras suelen ser más pequeñas entre 800. Gramos a 1300 gramos. La esperanza de vida es de 5 a 8 años.

Las cobayas no tienen pelo en el cuerpo exceptuando un mechón en el hocico. Hay de diferentes colores. Negro. Blanco. Marrón incluso patrones moteados, manchados, tricolor o bicolor.

Carácter

Las cobayas skinny son animales muy activos, son muy cariñosas. Son animales diurnos. Son animales gregarios le gusta tener compañía. Si están solas pueden presentar agresividad o ansiedad.

Cuidados

Al carecer de pelo, las cobayas skinny son extremadamente sensibles a las temperaturas, tanto fríos como muy calurosas, hay que vigilar que no tomen el sol ya que su piel es muy sensible y se quema con facilidad. La piel hay que cuidarla hidratándola con aceite de coco, o aceite de almendras para tener hidratada y limpia la piel.

Alimentación

Sobre la alimentación hay que proporcionar siempre heno a su disposición , ponerle pienso de calidad. Y variedad de verduras. Siempre entre esas verduras no puede faltar. Pimiento verde, amarillo, rojo, naranja, ya que estas le aportan vitamina C.

Salud

Las cobayas skinny son cobayas inmunocompententes. Esto quiere decir que su sistema inmunitario es capaz de afrontar virus. Una vez al año hay que hacerle una revisión en el veterinario. Los problemas de salud más frecuentes son el déficit de vitamina C.  o quemaduras solares.

cobaya skinny

8 comentarios

  1. Esteban

    Muy bien explicado

  2. La pecera de María

    Holahola !!! Está genial el artículo, felicidades 😊

  3. Sonia Ribera Puig

    Me encantan esas cobayas, a ver si puedo tener algún día, un abrazo.

  4. Fondo de Acuario

    Gran artículo Carmen!!! Enhorabuena!!

  5. Óscar MJ

    Muy buen trabajo Carmen. Por algo eres la DIOSA ANIMAL

Deja una respuesta

Entrar con



Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *